3 CUOTAS FIJAS ENVÍO GRATIS A GRAN MENDOZA POR COMPRAS SUPERIORES A $50.000

Detalles de Evoquin | 30 Comprimidos | Hidroxicloroquina

Sobre este producto Evoquin es un comprimido recubierto que contiene 200 mg de hidroxicloroquina sulfato, equivalente a 155 mg de base. Es un inmunomodulador con acción antimalárica, antirreumática, antiinflamatoria y antálgica. Utilizado principalmente en el tratamiento de artritis reumatoidea, lupus eritematoso sistémico y profilaxis de la malaria. Su efecto terapéutico se manifiesta en un período de 3 a 6 meses, siendo necesario un seguimiento regular de la función hepática y oftalmológica. Nombre del fármaco Hidroxicloroquina. Usos Artritis reumatoidea crónica y aguda en adultos. Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y discoide. Profilaxis y tratamiento de la malaria no complicada causada por especies de plasmodio sensibles. Off-label: dermatomiositis cutánea, porfiria cutánea tarda, sindrome de Sjogren, fiebre Q, sarcoidosis con compromiso articular y cutáneo extenso. Contraindicaciones Retinopatía prexistente. Edad menor a 6 años y/o peso corporal menor a 35 kg. Alergia conocida a los derivados de la cloroquina. Precauciones Enfermedad hepática, monitorizar función hepática. Alcoholismo. Déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (riesgo de hemólisis). Epilepsia, psicosis crónica. Alteraciones auditivas preexistentes. Miastenia gravis, puede exacervarla . Monitorización de hemograma, examen oftalmológico y ECG en tratamientos prolongados (puede prolongar el intervalo QT). Niños tienen mayor sensibilidad a las aminoquinolinas. Reacciones adversas Trastornos digestivos, prurito, cambios de coloración cutánea que retroceden con descenso de la dosis, exacervación de psoriasis. Hipersensibilidad cutanea. Perdida de peso. Acúfenos, insomnio, pesadillas, vértigo, cefaleas, trastornos neuropsiquiátricos potencialmente graves. Alteraciones hematológicas. Miopatía y neuropatía: fatigabilidad y paresia con atrofia proximal reversible. Hipoglicemia. Cardiotoxicidad, prolongación del intervalo Q, bloqueo de rama, bloqueo AV. Retinopatía (irreversible, puede ser asintomática, concentración sérica dependiente), maculopatía, dsiminución de la agudeza visual. Interacciones Evitar uso concomitante con fármacos que prolonguen el intervalo QT. Precaución con fármacos hepatotóxicos. Dosis Por V/O, con alimentos o un vaso de leche. Dosis habitual en lupus y artritis reumatoidea: 200-400 mg/día, sin sobrepasar 5 mg/kg/día, fraccionadas c/ 12-24 h. Acción terapéutica Inmunomodulador. Antimalárico con acción antirreumática, antiinflamatoria y antálgica. Derivado del 4-aminoquinolínico. Inhibiría la acción de ciertas enzimas implicadas en la quimiotaxis y la fagocitosis. Su acción terapéutica se manifiesta entre los 3 a 6 meses. Embarazo Evidencia insuficiente. Estudios observacionales no evidenciaron malformaciones ni toxicidad fetal/neonatal. Atraviesa la barrera placentaria y se acumula en los tejidos. Se recomienda evitar su uso durante el embarazo. En malaria aguda evaluar riesgo/beneficio. En pacientes con lupus eritematoso no suspender tratamiento ante embarazo por riesgo de actividad de la enfermedad. En sindrome antifosfolipídico se recomienda tratamiento. Evaluar riesgo/beneficio individualizado. Lactancia Evidencia insuficiente. Se excreta en la leche materna en cantidades poco significativas. Riesgo bajo para la lactancia. Evaluar riesgo/beneficio.
Marca: TEVA Categoría: ARTROSIS SKU/Barcode: 7795326010644

Puntos de retiro

Encontrá el más cercano

Filtros
Filtros aplicados: Abierto 24hs
No hay sucursales para esta ubicación
Volver

Filtros

Recibí nuestras promociones